Rhombus
http://www.rhombus.periodikos.com.br/ed/5f90c3330e8825f5561ddb37
Rhombus



Archivo


Volume 1, número 1, 2021 enero-junio

1(1), 2021 enero-junio

Presentación

En el 2004, ULACIT presenta su revista académica Rhombus con la finalidad de ofrecer un espacio para la diseminación del conocimiento que generan nuestros procesos educativos y disponer de una plataforma que promueva la publicación de investigaciones realizadas por nuestros docentes y estudiantes.

Rhombus nació como una publicación pionera en las universidades privadas nacionales ya que desde sus inicios se presentó en un formato digital que empezó a anticipar los cambios a los que tendríamos que adaptarnos en prácticamente todas las esferas del quehacer humano.

Hoy, inmersos en un nuevo mundo que nos obliga a replantear todo aquello que considerábamos normal y a enfrentar nuevos retos, con mucho orgullo relanzamos la revista con una edición especial enfocada en las Ciencias Empresariales. Se trata de una edición que contribuye con la consolidación de ULACIT como institución pionera y líder en la educación virtual.

En este relanzamiento de la revista, estamos realizando cambios significativos con la finalidad de adoptar las mejores prácticas internacionales para las publicaciones científicas, además de asumir el compromiso de realizar dos publicaciones anuales con periodicidad semestral.

La Facultad de Ciencias Empresariales, contribuye en esta edición con la publicación de artículos que atienden parte de las necesidades globales que enfrentamos para responder a los retos económicos, sociales y de sostenibilidad utilizando como referente y línea transversal de investigación los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Además, como parte de nuestro quehacer institucional, a partir de este ejemplar, estaremos incluyendo de manera permanente una sección sobre casos de éxito o investigaciones vinculados con innovaciones educativas. En este caso, compartimos una actualización sobre el estado del arte en la enseñanza de las ciencias empresariales y una revisión sobre la enseñanza del emprendimiento como área transversal en los planes de estudio de diversas carreras.

Presentamos este ejemplar con la satisfacción de ofrecer un producto de calidad que responde a las necesidades de distintos sectores y en formato virtual que forma parte de nuestro día a día.  Agradecemos la colaboración de todos los autores y esperamos que la lectura y discusión de las publicaciones contribuya con la generación de nuevo conocimiento, la identificación de nuevos retos y sobre todo con la reflexión académica a la que estamos obligados como Universidad.

Marianela Nuñez

Directora de Rhombus y Rectora Académica


Ensayo

El Estado del Arte en la Enseñanza de las Ciencias Económicas Stefan Krause Montalbert Educación universitaria, competencias, aula invertida, aprendizaje en línea, investigación, innovación.

Códigos JEL: A22; O22

EnsayoCiencias empresariales
Transversalidad aplicada en la academia como factor propositivo de la educación práctica en emprendimiento Marco Alvarado Monge innovación, emprendimiento, educación, PYMES

EnsayoEmprendimiento

Investigación

Situación Monetaria y Cambiaria en Costa Rica: 2018-2019 Stefan Krause Montalbert Política monetaria, política cambiaria, meta de inflación, tasa de política monetaria, tipo de cambio

Códigos JEL: E43; E52; E58

InvestigaciónMacroeconomía
The Central American Integration System in a new global economic context Sergio Rivero Central America, China, international trade, FDI, Belt and Road Initiative 

JEL Codes: F15; F50; F63

InvestigaciónEconomía internacional
Objetivos de Desarrollo Sostenible: análisis de la situación actual en Costa Rica y propuesta para su implementación en el parque empresarial Rubén Mora Alvarado ODS, negocios, desarrollo sostenible  Códigos JEL: M14; D24

InvestigaciónNegocios
Distorsiones del impuesto sobre el valor agregado en Costa Rica Eduardo Vargas Ramírez Impuesto valor agregado (IVA), neutralidad, eficiencia

Códigos JEL: M48; M21; K20

InvestigaciónFinanzas

Innovación educativa

The Babson Build Experience: Involvement of ULACIT in the world’s top entrepreneurship program Stefan Krause Montalbert Babson Build program, ULACIT, entrepreneurship

Innovación educativaEmprendimiento
Informe Técnico de Aprendizaje en Servicio en el curso Administración Estratégica  Jéssica Solórzano Morera Innovación educativaAdministración

Rhombus

Share this page
Page Sections