Rhombus
http://www.rhombus.periodikos.com.br/article/63a0b383a9539506be185a73
Rhombus
Research

¿Cómo mejorar la oferta educativa vigente en el país, desde la etapa preescolar hasta la universitaria, para favorecer la calidad de vida y el nivel económico de la población costarricense?

Erick Arce Herrera

Downloads: 0
Views: 66

Resumen

Una de las herramientas más poderosas para impulsar el desarrollo socioeconómico de un país, si no la más importante, corresponde a la educación. En Costa Rica, a pesar del incremento en la inversión para impulsar y modernizar el sistema educativo de las últimas décadas, factores como la calidad de la oferta académica, la obsolescencia de la infraestructura, la desactualización de los planes de estudio y la creciente deserción escolar en niveles de primaria y secundaria, motivan llevar a cabo una investigación que identifique las causas y los retos en un ecosistema fuertemente impactado por el desempleo. La metodología de investigación involucra el sondeo en la población docente desde el nivel de preescolar hasta la formación superior o universitaria, mediante una encuesta en línea, con el propósito de analizar su percepción de la oferta académica actual en Costa Rica, el impacto en la calidad de vida de los costarricenses y los desafíos que se avecinan, así como el impacto de la pandemia por COVID-19, tomando en consideración el bajo desempeño en pruebas nacionales e internacionales de los estudiantes en los últimos periodos. Se obtuvo un resultado de 107 respuestas en la encuesta, lo cual supera la muestra esperada de 97 educadores para ser estadísticamente representativa de la población de más de 65 000 docentes activos en el país, según datos del Estado de la Educación en el 2021. Además, se busca complementar la recolección de datos con la entrevista a una docente experta en educación preescolar que valide o contraste los resultados obtenidos de la encuesta y exponga de manera más detallada un análisis del entorno educativo actual. Los resultados obtenidos se analizan en el marco de la investigación previa, además, se obtienen resultados y recomendaciones que, se espera, contribuyan al país a entender la situación actual y trabajar con el objetivo de mejorar el sistema educativo para las futuras generaciones.

Palabras clave

Educación, economía, inversión, oferta académica, desempleo.

Submitted date:
28/08/2022

Reviewed date:
05/09/2022

Accepted date:
10/11/2022

63a0b383a9539506be185a73 rhombus Articles
Links & Downloads

Rhombus

Share this page
Page Sections