La justicia gacaca: alcances y limitaciones para cumplir con la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad
Valeria Rodríguez Quesada
Resumen
La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas establece una serie de obligaciones para los Estados, relativas a la participación de las mujeres durante los
conflictos armados y los procesos transicionales. En Ruanda, tras el acaecimiento del genocidio, se instalaron los tribunales gacaca, un mecanismo interno de justicia transicional
comunitaria que posibilitó el juzgamiento de algunas de las graves atrocidades cometidas durante este episodio, incluida la violencia sexual. En correspondencia con lo anterior, el
artículo se propone como objetivo general analizar la aplicación de la Resolución 1325 en los juicios gacaca en Ruanda durante el periodo 20082012.
Los métodos que se utilizaron consistieron en un análisis documental sobre informes e investigaciones que dan cuenta de la ejecución de los juicios gacaca, en conjunción con
un análisis doctrinal y normativo de la Resolución 1325, desde una perspectiva de género. El artículo concluye que los tribunales gacaca lograron un importante grado de cumplimiento de las obligaciones que se desprenden de la Resolución 1325 y argumenta que, aunque estos juicios no fueron capaces de responder a todas las demandas de las mujeres víctimas de violencia sexual, las cortes gacaca fueron una respuesta africana a las demandas de las mujeres locales, con su propia lógica, contradicciones y limitaciones.
Palabras clave
Submitted date:
06/04/2022
Reviewed date:
04/05/2022
Accepted date:
05/05/2022